Un juzgado de Mérida ratifica el cierre cautelar del zoo de Almendralejo
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Mérida ha fallado en contra de la petición del propietario del Zoo de Almendralejo de suspender la medida cautelar de cierre de sus instalaciones a la espera de que se resuelva el procedimiento administrativo incoado.
Sin embargo, el propietario podrá recurrir dicha decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. En el caso de que no se recurriera se procedería a su cierre.
Al menos así lo aseguró el diputado popular, José Antonio Echávarri, quién precisamente justificó en este auto judicial y en la posterior actuación que vendrá derivada bien de la Junta o de los propios tribunales, la abstención de su Grupo a la Proposición No de Ley defendida por IU-SIEx en el pleno de la Asamblea, que fue rechazada con el voto en contra del PSOE, por la que se instaba a la Junta a clausurar las instalaciones del Zoo de Almendralejo, en virtud de una resolución de junio del año pasado de la Consejería de Agricultura que acordaba anular la autorización y registro como núcleo zoológico al zoo de Almendralejo.
A este respecto, la portavoz de IU-SIEx, Teresa Rejas, exigió el cierre del parque zoológico dadas las "suficientes pruebas, testimonios y motivos evidentes" sobre el "incumplimiento" en dichas instalaciones de la Ley de Protección de los Animales y otros decretos.
Lamentó así las condiciones en que se encuentran los animales en el zoo, "de auténtico maltrato --dijo-- con jaulas diminutas, escasez de limpieza y de comida" y poniendo en duda además las condiciones sanitarias de las instalaciones.
Por su parte, el diputado socialista, Antonio Olivenza, justificó el rechazo de su Grupo a esta iniciativa alegando "la imposibilidad de instar a la Junta a hacer algo que ya ha hecho", una vez indicó que la Administración regional ha incoado el expediente administrativo correspondiente a este asunto.
En este sentido, leyó de forma pormenorizada el expediente administrativo abierto por la Consejería de Agricultura ante las deficiencias detectadas tras una inspección en abril de 2004.
Por ello, afirmó que en este asunto hay que "dejar discurrir a la ley". Calificó de "impecable" la actuación de la Consejería al hacer valer la ley en este caso, "conforme a las reglas del Estado de Derecho".
Sin embargo, la portavoz de IU respondió que la Junta podría adoptar como medidas cautelares su cierra para "proteger" a los animales, a la espera de que se resuelva el caso.
Y añadió que en el hipotético caso de que tuviera razón el propietario, y se le permitiese continuar su actividad "los animales agradecerían muchísimo unas vacaciones en otros lugares con garantías de primera en su cuidado, como un balneario, que buena falta les hace", aseguró.
Al respecto, el parlamentario socialista manifestó su "plena confianza" en la decisión que adopte la Justicia, indicando además que las medidas cautelares son responsabilidad de los jueces, y expresó su confianza en que el actual expediente administrativo acabe concluyendo con la misma posición de la Junta que ha dictado del cierre cautelar del zoo.
Por su parte, el diputado popular, José Antonio Echávarri, acusó a la Junta de "dejación de funciones" tras haber tomado cartas en el asunto "muy tarde", a su juicio, y a raíz de la denuncia de organizaciones ecologistas, "sin hacer nada hasta 2004 para averiguar las condiciones del zoológico".
Valoró además que en este tema la Junta "no actuó de forma impecable", como así defendió el Grupo Socialista, y opinó que aparte de velar por el cumplimiento de las leyes, la Administración debía haber actuado en otras vertientes, "quizás con más ayudas económicas --añadió-- que hubieran servido a los fines para que Extremadura tuviera un zoo, pero en condiciones sanitarias y de espacio idóneo para animales que allí se exhiben y que obviamente no se cumplen", dijo.
Antonio Olivenza acusó por su parte al PP de estar en el "desgaste permanente", y sostuvo así que la Junta hizo un expediente administrativo "impecable". Y concluyó afirmando que la Junta "hizo todo cuanto pudo hacer en tema bajo al respeto al Estado de Derecho".
Más información:
http://www.nodo50.org/ecologistas.extremadura/novedades/zoo.html
Sin embargo, el propietario podrá recurrir dicha decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. En el caso de que no se recurriera se procedería a su cierre.
Al menos así lo aseguró el diputado popular, José Antonio Echávarri, quién precisamente justificó en este auto judicial y en la posterior actuación que vendrá derivada bien de la Junta o de los propios tribunales, la abstención de su Grupo a la Proposición No de Ley defendida por IU-SIEx en el pleno de la Asamblea, que fue rechazada con el voto en contra del PSOE, por la que se instaba a la Junta a clausurar las instalaciones del Zoo de Almendralejo, en virtud de una resolución de junio del año pasado de la Consejería de Agricultura que acordaba anular la autorización y registro como núcleo zoológico al zoo de Almendralejo.
A este respecto, la portavoz de IU-SIEx, Teresa Rejas, exigió el cierre del parque zoológico dadas las "suficientes pruebas, testimonios y motivos evidentes" sobre el "incumplimiento" en dichas instalaciones de la Ley de Protección de los Animales y otros decretos.
Lamentó así las condiciones en que se encuentran los animales en el zoo, "de auténtico maltrato --dijo-- con jaulas diminutas, escasez de limpieza y de comida" y poniendo en duda además las condiciones sanitarias de las instalaciones.
Por su parte, el diputado socialista, Antonio Olivenza, justificó el rechazo de su Grupo a esta iniciativa alegando "la imposibilidad de instar a la Junta a hacer algo que ya ha hecho", una vez indicó que la Administración regional ha incoado el expediente administrativo correspondiente a este asunto.
En este sentido, leyó de forma pormenorizada el expediente administrativo abierto por la Consejería de Agricultura ante las deficiencias detectadas tras una inspección en abril de 2004.
Por ello, afirmó que en este asunto hay que "dejar discurrir a la ley". Calificó de "impecable" la actuación de la Consejería al hacer valer la ley en este caso, "conforme a las reglas del Estado de Derecho".
Sin embargo, la portavoz de IU respondió que la Junta podría adoptar como medidas cautelares su cierra para "proteger" a los animales, a la espera de que se resuelva el caso.
Y añadió que en el hipotético caso de que tuviera razón el propietario, y se le permitiese continuar su actividad "los animales agradecerían muchísimo unas vacaciones en otros lugares con garantías de primera en su cuidado, como un balneario, que buena falta les hace", aseguró.
Al respecto, el parlamentario socialista manifestó su "plena confianza" en la decisión que adopte la Justicia, indicando además que las medidas cautelares son responsabilidad de los jueces, y expresó su confianza en que el actual expediente administrativo acabe concluyendo con la misma posición de la Junta que ha dictado del cierre cautelar del zoo.
Por su parte, el diputado popular, José Antonio Echávarri, acusó a la Junta de "dejación de funciones" tras haber tomado cartas en el asunto "muy tarde", a su juicio, y a raíz de la denuncia de organizaciones ecologistas, "sin hacer nada hasta 2004 para averiguar las condiciones del zoológico".
Valoró además que en este tema la Junta "no actuó de forma impecable", como así defendió el Grupo Socialista, y opinó que aparte de velar por el cumplimiento de las leyes, la Administración debía haber actuado en otras vertientes, "quizás con más ayudas económicas --añadió-- que hubieran servido a los fines para que Extremadura tuviera un zoo, pero en condiciones sanitarias y de espacio idóneo para animales que allí se exhiben y que obviamente no se cumplen", dijo.
Antonio Olivenza acusó por su parte al PP de estar en el "desgaste permanente", y sostuvo así que la Junta hizo un expediente administrativo "impecable". Y concluyó afirmando que la Junta "hizo todo cuanto pudo hacer en tema bajo al respeto al Estado de Derecho".
Más información:
http://www.nodo50.org/ecologistas.extremadura/novedades/zoo.html
8 comentarios
Jordan 6 -
Da igual -
Jilipolasssssssss.
A partes primero a darle con palas a los animales, segundo a insultar delante de las cámaras que están televisando en toda España.
Pero que coño se creen.
Yo solo digo ¡Cerrar ese zoo,cerrar ese zoo!
Da igual -
¡Que cierren ese zoo! YAaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anónimo -
ana victoria -
A veces me quema la tierra que piso, barbaros, insensibles,teneis hielo en el corazon.......
victoria -
pena,es indignante!!!! q todavía exista gente como éste individuo, por llamarlo de algún modo,espero q pronto se solucione.
Mary -
Jordi -