Greenpeace pide que no se autoricen más centrales térmicas

El cambio climático es uno de los principales actores responsables de la sequía, las altas temperaturas, y el aumento del riesgo de incendios entre otras cosas. La causa fundamental de este cambio climático es el uso de combustibles como el gas, el petroleo y el carbón, y en Andalucía existen alrededor de veinte proyectos de centrales térmicas con una potencia a instalar de mas 30.000 MW, que emitirían a la atmósfera mas de 36 millones de toneladas de CO2. La mitad de estos proyectos se ubican en la provincia de Cádiz, y la mayor parte ellos cuentan con un importante rechazo social por parte de los vecinos y vecinas de los municipios afectados.
Exigimos coherencia al PSOE, la política energética debe contar con el respaldo social, pero también debe responder a los compromisos legales y tener en cuenta a las generaciones futuras. Las energías renovables como la eólica marina cuentan con esos apoyos -ha declarado Raquel Montón, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace España-
EL Gobierno tiene la obligación legal de cumplir el Protocolo de Kioto, de revisar el Plan de Fomento de las Energías Renovables, y de lograr que en 2010 un 12% de la energía primaria provenga de fuentes renovables según la Ley del Sector Eléctrico. Rechazar la energía eólica marina significa renunciar a cumplir la ley y las obligaciones derivadas de ellas.
Greenpeace
http://www.greenpeace.org/espana/news/greenpeace-pide-que-no-se-auto-2
0 comentarios