ADENEX CRITICA A UGT Y CC.OO. POR SU APOYO A LA REFINERÍA

Los actuales responsables de estas centrales sindicales se equivocan gravemente cuando afirman que la industria más contaminante puede ser la solución para los problemas de la agricultura en la región. En realidad, la agricultura y la ganadería son sectores con un gran futuro en Extremadura, si se apuesta por una producción ecológica y de calidad, lejos precisamente de los grandes focos de contaminación.
Irresponsable, y alejado de las posiciones de UGT y CC.OO. a nivel nacional, es también el desprecio de manifiestan por problemas tan serios como las emisiones de gases efecto invernadero y el cambio climático, con afirmaciones como "estas emisiones no matan a nadie".
Por otra parte, Bernal y Carretero no dicen la verdad cuando aseguran que nadie es capaz de demostrar los daños de las refinerías de petróleo sobre la salud, el medio ambiente y la agricultura. Otra cosa muy distinta es que no vean lo que no quieren ver. ADENEX mantiene desde hace más de un año contactos con ingenieros, biólogos, agricultores y médicos de las zonas afectadas por las refinerías de petróleo de España, y puede afirmar que la realidad es muy diferente. El problema, según nos recuerdan los vecinos de estas refinerías, es que cuando todos, dirigentes políticos y sindicales incluidos, nos demos cuenta de lo que es vivir cerca de una industria tan contaminante, será demasiado tarde.
ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura)
924 38 71 89
www.adenex.org
http://www.extremaduralternativa.net
0 comentarios