Muere Juan de Ávalos, el escultor insignia de la dictadura franquista, natural de Mérida

Ávalos ingresó el pasado miércoles en la clínica Virgen del Mar de Madrid, como consecuencia de un problema cardíaco. Trabajaba estos días en los relieves que le habían encargado para el monumento a Alfonso XIII en la localidad madrileña de Colmenar de Oreja.
La escultura de Ávalos, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, es la más representativa del arte español vinculado al franquismo. De hecho, hasta la última peseta del régimen franquista, la de 1966, es obra suya.
Su monumentalismo está también presente en obras como el conjunto escultórico dedicado a Los amantes de Teruel, en Teruel, el monumento a Luis Carrero Blanco, en Santoña (Cantabria) o El Ángel de la paz en Valdepeñas (Ciudad Real).
Su obra también se puede encontrar en su tierra. En Badajoz ha realizado el monumento a Covarsí y El Héroe Caído que forma un conjunto con los originales en bronce de los cuatro evangelistas, así como las fuente al Genio de Extremadura y la alegorica La Ciudad y el Río, el Monumento a las Extremeños Universales y, entre otras muchas, la estatua dedicada al fundador de la ciudad Ibn Marwan.
En Mérida, la gran estatua en recuerdo de los emeritenses muertos en las guerras. En Almendralejo el Cristo Crucificado que adorna la pared exterior de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Purificación.
A los republicanos toreados y asesinados en la plaza de toros de Badajoz nos les dedicó un solo boceto.
1 comentario
Pablo -
http://laextremadurainvisible.blogspot.com/