PROGRAMACIÓN ENERO 2006 DE LA FILMOTECA EXTREMADURA

CICLO CONOCER EUROPA
CINE PORTUGUÉS
Colaboran: Instituto Camões, CPR de Cáceres y Universidad de Extremadura.
Martes 24 20:30 h
Presentación del ciclo a cargo de João Bénard da Costa, actual director de la Cinemateca Portuguesa en Lisboa.
João Bénard da Costa: Nació en Lisboa en 1935. El periódico Encontro y los asientos de la facultad fueron sus primeros instrumentos de lucha contra el régimen salazarista. Ensayista y crítico de cine, dio contenido a la revista O Tempo e o Modo . Entre 1969 y 1991fue responsable del área de las películas en la Fundación Calouste Gulbenkian. Desde 1991 ocupa el cargo de Director de la Cinemateca Portuguesa.
A CARTA ( 1999 )
Portugal (VOSE) 105'
Dirección: Manoel de Oliveira
Guión: Manoel de Oliveira
Intérpretes: Chiara Mastroianni, Pedro Abrunhosa, Antoine Chappey
Música: Pedro Abrunhosa
Premio del Jurado en el Festival de Cannes 1999, es una adaptación libre de la novela La Princesa de Clèves , escrita en el siglo XVII por Madame de la Fayette. Oliveira ambienta en el París actual el drama de esta bella aristócrata, dividida entre el profundo afecto que siente por su marido, un amable caballero, y el deseo que le provoca un singular cantante pop de moda con fama de mujeriego.
La película es una bella reflexión sobre el amor, la pasión, la libertad, la sinceridad, la fidelidad matrimonial y el sentido del sufrimiento.
Martes 31 20:30 h
GANHAR A VIDA ( 2001 )
Portugal (VOSE) 114'
Dirección: João Canijo
Guión: João Canijo, Celine Pouillon
Intérpretes: Rita Blanco, Adriano Luz, Teresa Madruga, Alda Gomes
Música: Alexandre Soares
Cidália tiene 36 años, es portuguesa y vive con su familia en un barrio en los alrededores de París. En una comunidad de inmigrantes portugueses que no quiere abrirse al exterior, su vida se reduce a un trabajo muy duro para reunir dinero. Un trágico acontecimiento le descubre el sinsentido de su existencia.
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL DE LIBRE PRODUCCIONES “ LOS ÚLTIMOS”.
Jueves 26 20:30 h
Música
Versiones de concierto de Isidro Ortega
El pianista Isidro Ortega interpretará una selección de música de cine - Orfeo Negro , Love story , Candilejas , Tema de Lara (Doctor Zivago), Amor es mi canción (La condesa de Hong-Kong)-.
Isidro Ortega: Natural de Trujillo, realiza los estudios superiores de música en el Real Conservatorio de Madrid, obteniendo el premio “Fin de Carrera” en Piano y Armonía. Actúa en numerosos programas de T.V.E. y Radio Nacional de España. Memorables son los conciertos a dos pianos que realiza con Felipe Campuzano, con composiciones y versiones de ambos intérpretes.
Cine
LOS ÚLTIMOS ( 2005 )
España 53'
Dirección: José C. Manzano
Cámara: Fernando Moreiro
Guión: Ana Baliñas
Productores: Fernando Moreiro, José C. Manzano
Locución: Antonio García Moral
Esta es la historia de un espejo, tan seguro como que el pasado desemboca en el presente. Es un relato de principios, entretiempos y finales. Formado por palabras de gente que recibió dones del cielo en forma de agua y lucidez.
Alejandro García Orellana... Ser zahorí es ser veedor de cosas ocultas, descubrir pozos en terrenos donde el agua se esconde bajo el suelo.
Ramón Valle Vecina fue uno de los últimos barqueros que cruzaron el Tajo.
Paula Rodríguez y Pablo de la Llave conservan en funcionamiento un molino en los Ibores, al noroeste de la provincia de Cáceres
FRAGMENTOS PARA UNA HISTORIA FUTURA DEL CINE ESPAÑOL
Viernes 27 20:30 h
Coloquio
Moderado por Francisco Rebollo, director de la Filmoteca de Extremadura e Hilario J. Rodríguez, director adjunto de la Revista “Versión Original”.
Después de proyectar cada uno de los cortometrajes, habrá una breve pausa para establecer cuáles son sus elementos más llamativos, invitando al público a participar y estableciendo una sesión, ante todo, interactiva, cuyo objetivo no sea tanto instruir partiendo de un discurso prefijado, sino construir ese discurso entre los moderadores y el público. Una vez que se hayan visto todos los trabajos, los asistentes podrán manifestar su deseo respecto a las películas españolas que les gustaría ver en el futuro y cuáles son las expectativas que le han despertado los cortometrajes propuestos.
Hilario Rodríguez: Colaborador de “Opus cero”, “Dirigido por”, “Imágenes de actualidad”, “Banda Aparte”, “Rock de Lux” y “Versión Original”, de la que actualmente es director adjunto. Ha publicado libros sobre diversos géneros, como el western y el cine de terror; también ha escrito estudios sobre películas como “Eyes Wide Shut” o directores como Lars von Trier. En la actualidad prepara un ensayo acerca de Tim Burton. Pronto verá la luz su estudio sobre el cine bélico, en la editorial Paidós.
Proyecciones
DVD ( 2005 )
España 16'
Dirección: Ciro Altabás
Guión: Ciro Altabás
Intérpretes: César Camino, Carlos Martínez
Música: José Sánchez-Sanz
Yoel intenta arreglar la vida sentimental de su hermano sacrificando sus propios ligues, sus propios DVD... y su propia salud mental.
LA CULPA DEL ALPINISTA (2004)
España 14'
Dirección: Daniel Sánchez Arévalo
Guión: Daniel Sánchez Arévalo y Julio Medem
Intérpretes: Roberto Enríquez, Eva Pallarés, Carolina Peterson
Música: Pascal Gaigne
Ana tiene fobia al frío. Alicia tiene síndrome de Down y casi nunca sale a la calle; tiene que proteger a su amigo imaginario. A lo mejor, juntas pueden ayudarse.
LA ÚLTIMA POLAROID ( 2004 )
España 20'
Dirección: Mar Coll
Guión: Mar Coll
Intérpretes: Marta Cabanillas, Aida Quesada
Música: Jordi Llovet
Eli y Mariana tienen 14 años y son amigas del alma. La amistad se ve amenazada cuando Mariana tiene que irse a otra ciudad. Durante su última noche juntas deberán aprender a decirse adiós y asumir la separación impuesta.
LOS QUE SUEÑAN DESPIERTOS ( 2005 )
España 20'
Dirección: Félix Viscarret
Guión: Félix Viscarret
Intérpretes: Bárbara Lennie, Zoe Berriatúa, Jimmy Barnatán
Música: Huma
Sobre el telón de fondo de una gran ciudad, las historias de varios jóvenes inquietos y desasosegados convergen en un laberinto de ilusiones, deseos y alguna que otra alergia psicosomática.
0 comentarios