Denuncia vertidos contaminantes en Valencia de Alcántara. Piden que se limpie el cauce y se depuren responsabilidades

Tales hechos, según denuncian, han tenido lugar este verano, y han provocado la desaparición de fauna protegida que vivía en el mismo, pasando a ser ocupado el hábitat por especies oportunistas con menor valor ambiental que las preexistentes, como ratas, mosquitos... Además de producir molestias y malestar a los ciudadanos/as, entre los que hay un malestar palpable por el desagradable aspecto y malos olores que presenta el lugar.
Explican que estos vertidos al cauce parecen estar relacionados con las obras de un colector y son fácilmente apreciables por el color y olor del agua presente. Ecologistas en Acción considera que tales hechos pueden constituir falta administrativa e incluso constitutivos de delito ecológico.
Han solicitado a Confederación del Tajo y a la Junta de Extremadura que, de acuerdo con la legislación de libre acceso a la información ambiental, se les indique si las actuaciones que se han llevado a cabo cuentan con autorización, y en tal caso se les facilite copia de la misma y se verifique por Agente de la Autoridad si se han cumplido las medidas correctoras de impacto que debería conllevar.
Además esperan que se tramite expediente sancionador y se transmitan estos hechos a la fiscalía de Medio Ambiente; exigen, que, tal y como indica la legislación, se obligue a reparar el daño ambiental causado por parte de los causantes del mismo y se adopten medidas reparadoras, entre las que tendría que estar la limpieza del cauce de sustancias contaminantes.
Desde Ecologistas en Acción consideran muy importante que se aclare cómo ha podido suceder y se tomen las medidas para que este tipo de vertidos contaminantes dejen de producirse definitivamente en Extremadura. Esperan que, dado que Confederación parece disponer de tanto dinero para proyectos hidrológico-forestales, se destine una parte de estos fondos para localizar y erradicar definitivamente los vertidos contaminantes desgraciadamente tan habituales en la cuenca del río Tajo.
Más información: Pablo Ramos 617246859
www.ecologistasenaccion.org/caceres
0 comentarios