ENVIA UN MENSAJE PARA QUE NO SE CAZE EN MONTERIA EN P.N. DE MONFRAGUE

de Agricultura y Medio Ambiente, la Ministra de Medio Ambiente y los
grupos políticos extremeños IU y PP de la Asamblea Extremeña para que no
se permita la caza dentro de los parques naturales extremeños, ni en el
futuro Parque Nacional de Monfragüe y se tomen medidas para permitir la
recuperación del lobo ibérico en Extremadura.
ENVIA UN MENSAJE
http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id_article=6332
Ecologistas en Acción de Extremadura
mailto:extremadura@ecologistasenaccion.org
http://www.ecologistasenaccion.org/extremadura
O si te animas más aún copia y pega este mensaje más completo en tu
programa de correo,
Estimado Sr.:
He tenido conocimiento de que en el Parque Natural de Monfragüe se vienen
celebrando Monterías, pese a que las vigentes leyes de Conservación de la
Naturaleza y de caza de Extremadura prohiben la caza en estos espacios
protegidos. Considero esta práctica fuera de lugar en un parque natural,
pues en ella los cazadores lejos de seleccionar las presas tienden a matar
a los mejores individuos por sus trofeos y lo que se hace es arrasar
matando animales a destajo y perjudicando el entorno medioambiental y
ecológico donde tienen lugar.
Además se fomentan las masificaciones de perros en rehala, que, de todos
es bien conocido, la mala alimentación, el sufrimiento y las pésimas
condiciones de vida de los mismos, aparte de su abandono y las
consecuencias drásticas que ello supone tanto a la ciudadanía como a las
Administraciones que no acaban de poner fin a este problema cada día más
numeroso y grave.
Parece ser que este tipo de práctica, y si no es errónea la información,
se sustenta en la superpoblación de venados en la zona que,
paradójicamente, podría ser debida a la intervención humana en el
desajuste del ecosistema pues, algunos de los que disfrutan de estos actos
brutales los ceban para justificar sus crueles matanzas, práctica de
alimentación artificial en la que según mis informaciones también
participa la Junta de Extremadura.
Sería necesario que esa Consejería, responsable en materia medioambiental,
persiguiera este tipo de abusos poniendo los medios necesarios,
suficientes y adecuados para lograr su erradicación.
Espero que los expertos de esa Consejería en esta materia sean conscientes
de que existen formas naturales de controlar las poblaciones silvestres;
una manera de hacerlo es impedir que los bajos intereses de algunos
intervengan en el ciclo alimenticio de la fauna. Por otro lado sería
necesario y conveniente restablecer su equilibrio evitando la eliminación
de los depredadores que regulan sus poblaciones o recuperando su
existencia en la zona de una manera racional, lo que podría hacerse con el
lobo ibérico, extinguido de Extremadura en los últimos años.
Espero que la postura de ese Departamento se encamine en una dirección más
acertada y se castigue estos actos brutales, como responsables que son en
materia medioambiental. Este esfuerzo es fundamental para desarrollar la
educación de los ciudadanos, y en este caso, de los ciudadanos de
Extremadura, que quieren dar ejemplo de hombres y mujeres responsables con
la naturaleza y el progreso, no ser siempre el eterno paradigma de la
España inculta y bárbara, que, a pesar de algunos pocos, nada tiene que
ver con los hombres y mujeres de esta tierra.
Por todo ello solicito: No se vuelva a autorizar o permitir la caza dentro
de los parques naturales extremeños, ni en el futuro Parque Nacional de
Monfragüe y se tomen medidas para permitir la recuperación del lobo
ibérico en Extremadura.
Espero asimismo, que no hagan caso omiso de este escrito, y me gustaría
tener noticias y una contestación respecto a la postura de esa Consejería
en este serio tema.
Atentamente,
Destinatarios:consejero@aym.juntaex.es,presidente@prex.juntaex.es,ministra@mma.es,iu@asambleaex.es,grupopp@asambleaex.es,extremadura@ecologistasenaccion.org
0 comentarios