PROGRAMACIÓN DICIEMBRE DE 2005 FILMOTECA EXTREMADURA

MEDALLA DE ORO DE LA ACADEMIA DE CINE 2005: BASILIO MARTÍN PATINO
Basilio Martín Patino, figura paradigmática del cine documental español, recibirá la Medalla de Oro de la Academia de Cine. El director salmantino, de 75 años, fue uno de los puntales del llamado Nuevo Cine Español y ha dedicado grandes esfuerzos a la investigación en el campo de la narración audiovisual.
La Filmoteca de Extremadura proyectará la copia restaurada de Queridísimos Verdugos, que está depositada, por voluntad del director, en las cámaras de conservación de esta institución.
Jueves 1 (diciembre) 20:30 h.
QUERIDÍSIMOS VERDUGOS (1977)
España 100´
Dirección: Basilio Martín Patino
Guión: Basilio Martín Patino
Intérpretes: Antonio López, Bernardo Sánchez, Vicente Copete
De la mano de tres verdugos “ejecutores de sentencias” existentes en la España de los primeros años setenta, se explora una zona particularmente oscura de la Dictadura. Más allá de un puro alegato contra la pena capital, la película indaga en la historia personal de los tres protagonistas, de los ajusticiados por ellos, de lo que piensan los expertos. Una reflexión implacable sobre el poder.
JJ.SS. (JUVENTUDES SOCIALISTAS)
MIRANDO AL MUNDO
En colaboración con JJ.SS. de Cáceres.
JJ.SS. se hace eco del problema saharaui a través de esta película, que nos acerca a su causa y al sufrimiento de un pueblo injustamente oprimido que perdura en nuestros días.
Viernes 2 (diciembre) 20:30h
CUENTOS DE LA GUERRA SAHARAUI (2003)
España 97'
Dirección: Pedro Pérez-Rosado
Guión: Lilian Rosado González
Intérpretes: Sergi Calleja, Ahmed Labbat, Aichatu Lemrabet
Música: David San JoséCuentos de la guerra saharaui narra la historia de Pablo, un joven legionario que deserta al negarse a cumplir una orden de represión contra una familia saharaui. De esta forma se convierte en testigo de los cuentos de una guerra. Será héroe del pueblo saharaui, pero como ellos se quedará sin orígenes, sin familia y sin patria.
II MUESTRA DE CINE SOCIAL
Del 9 al 17 de diciembre
Organiza
Filmoteca de Extremadura
Centro de Investigación en Derechos humanos de Extremadura (CIDHEX)
Colabora
Fundación Secretariado Gitano
Consorcio Gran Teatro
Asociación Comité Ipiranga.
LA FILMOTECA DE EXTREMADURA CELEBRA LA II MUESTRA DE CINE SOCIAL CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 57 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL OBJETIVO DE ESTA MUESTRA ES DAR A CONOCER, A TRAVÉS DEL CINE, EL ARTE Y LA MÚSICA LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS A LA SOCIEDAD EXTREMEÑA Y DE ESTA FORMA CONSEGUIR QUE LA CIUDADANÍA SE COMPROMETA Y TRABAJE POR EL RESPETO A LOS DEMÁS.
1. CINE
LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CINE
MAÑANAS
De lunes a viernes (días 12, 13, 14, 15, 16) 11 h.
Programación dirigida a los IES
SUEÑO DE COLORES ( 1999)
España 50'
Dirección: Ramón Vázquez Salazar
Guión: Ramón Vázquez Salazar
Documental que muestra la historia del pueblo gitano desde sus orígenes hasta nuestros días, reflejando a través de imágenes y testimonios la persecución que ha sufrido este pueblo y el miedo al desconocimiento de otras culturas.
LOS ALMENDROS-PLAZA NUEVA (2000)
España 30'
Dirección: Álvaro Alonso Gómez
Guión: Encarnación Iglesias
Música: Niño Josele
Cortometraje musical que narra en clave de humor la peculiar relación entre un conductor de autobús urbano y sus pasajeros de etnia gitana.
TARDES
Lunes 12 20:30h
EL SILENCIO DEL AGUA (2003)
Pakistán (VOSE) 99'
Dirección: Sabiha Sumar
Guión: Sabiha Sumar y Paromita Vohra
Intérpretes: Kirron Kher, Aamir Malik, Arshad Mahmud
Música: Arshad Mamad, Arjun Sen
Basada en hechos reales, comienza en 1979 cuando Pakistán se empieza a introducir en la vía de la islamización después del golpe de estado del general Zia, enlazando el destino de una mujer y la evolución del país a lo largo de los últimos veinticinco años.
Martes 13 20:30h
HIERRO 3 (2004)
Corea (VOSE) 95'
Dirección: Ki-Duk Kim
Guión: Ki-Duk Kim
Intérpretes: Seoung-yeon Lee, Hee Jae, Kwon Hyuk-ho
Música: Slvian
Tae-suk es un joven que da vueltas por la ciudad buscando casas para establecerse temporalmente en ausencia de sus propietarios. Pero no es un allanador de moradas cualquiera, sus incursiones tienen algo de particular. En una de ellas, conoce a Sun-hwa, mujer que está viviendo su propio infierno...
Miércoles 14 20:30h
LOLA VENDE CÁ (2002)
España 92'
Dirección: Llorenç Soler
Guión: Pep Albarell y Llorenç Soler
Intérpretes: Cristina Brondo, Miguel el Toelo, Carmen Muñoz
Música: Eduardo Arbide
Interpretada por gitanos no actores y rodada en video digital, esta combinación de ficción, documental y making off nos acerca al complejo mundo de la multiculturalidad.
Jueves 15 20:30h
EL DOMINGO SI DIOS QUIERE (2001)
Argelia (VOSE) 98'
Dirección: Yamina Benguigui
Guión: Yamina Benguigui
Intérpretes: Fejria Deliba, Zinedine Soualem, France Darry
La historia de Zouina, una argelina que emigra con sus tres hijos y una suegra asfixiante a Francia para encontrarse con su marido, contiene todos los elementos necesarios para emocionar al público: una banda sonora estimulante, un guión simpático e inteligente, un trasfondo de crítica a la represión de la mujer y una protagonista que facilita la identificación de espectador con la sensación de los inmigrantes de no pertenecer al país del que salieron ni tampoco al que han llegado. O pertenecen a los dos.
Viernes 16 20:30h
MARÍA LLENA ERES DE GRACIA (2004)
Colombia 132'
Dirección: Josuha Marston
Guión: Josuha Marston
Intérpretes: Catalina Sandino Moreno, Yenny Paola Vega, Guilied López
Música: Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum
Un filme lleno de revelaciones, y no sólo por su historia, guión y director, sino también por su protagonista Catalina Sandino Moreno. Esta joven actriz realiza un trabajo que parece más bien vivido que actuado; la tensión en su cara, su mirada temerosa y decidida caracterizando a una mujer desesperada que intenta conseguir la libertad emocional y económica, pero que en su desesperanza sólo consigue convertirse en víctima de su propio deseo.
2. ARTE
EL COMPROMISO DE LOS ARTISTAS EXTREMEÑOS
Con el deseo de incorporar al carácter social y humanitario de este evento otras disciplinas de la cultura y el arte, hemos preparado una exposición solidaria de autores extremeños que han donado una de sus obras para que, con la venta de las mismas, podamos recaudar fondos para la Asociación extremeña “Comité Ipiranga”, que actualmente trabaja en un proyecto sanitario en la amazonía brasileña.
INAUGURACIÓN
Día: 9 diciembre
Hora: 20:00h
Lugar: Filmoteca de Extremadura. C/ Rincón de la Monja 6. Cáceres
Artistas solidarios
HILARIO BRAVO
RORRO BERJANO
PILAR MOLINOS
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
PEDRO GAMONAL
EMILIO GAÑÁN
TONI BARROSO
MIGUEL CALDERÓN
JUANJO NARBÓN
LUIS COSTILLO
VALENTÍN BATALLA
MARÍA JESÚS MANZANARES
MARINA MARTÍN
ROSA PERALES
ANDRÉS TALAVERO
JOSÉ FERNANDO GOZALO
ÁNGEL SOTOMAYOR
PERICO VALHONDO
SEBASTIÁN RODRÍGUEZ
DIEGO RAMOS
ALFONSO SILVA
MARIANO MURIEL
LUIS CASERO
PEPE HIGUERO
JOSÉ ANTONIO MONTOYA
ISABEL LEÓN
RAFA SENDÍN
ANTONIO COVARSÍ
JAVIER MALMIERCA
MIGUEL SANSÓN
CESAR DAVID
MARÍA JOSÉ GUTIÉRREZ
JULIÁN GÓMEZ
MARÍA CÓRDOBA
3. MÚSICA
GALA SOLIDARIA POR LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO
La II Muestra de cine social se clausura con un concierto que nos ofrecen músicos extremeños. Estos músicos solidarios quieren revindicar con sus canciones la vulneración de los derechos humanos en el mundo.
Lugar : Gran Teatro
Hora : 21 horas
Precio : 8 euros (fila cero)
Taquilla : Recaudar fondos para la Asociación “Comité Ipiranga”
PRESENTADORES
Jimmy Roca .Actor, natural de Badajoz
Chus Mayo . Actriz, natural de Cáceres
ACTUACIONES
1. CANCIONES DE LA TIERRA
Rosario Cruz . Soprano I
Isabel Ródenas . Soprano II
María Isabel Rodríguez . Contralto
Guillermo Iriarte . Piano
2. BEA GALIA Y BONI SÁNCHEZ
Boni Sánchez . Voz
Bea Galia . Voz
Epy Figueroa : Guitarra
Juanjo Cortés : Guitarra
Jesús Escribano : Bajo
3. JUANJO CORTÉS ACÚSTICO
Epy Figueroa . Guitarra
Juanjo Cortés . Guitarra y voz
4. LORENZO GONZÁLEZ
Lorenzo González. Guitarra y voz
Woody Amores . Guitarra y coros
5. GENE GARCÍA
Gene García . Voz
Leandro Lorrio . Piano
6. SORAYA VARGAS Y GONZALO BARRERA
Soraya Vargas . Voz
Gonzalo Barrera . Guitarra
7. JERIGÜEY
Juan José Narbón . Voz y percusión
Abelardo Martín . Guitarra y coros
Ramón Corbacho “Abuela” . Voz y percusión
Carlos Rodero “Montañés” . Bajo y ayuda al discapacitado
4. SOLIDARIDAD
CÁCERES CAPITAL SOLIDARIA
El 10 de diciembre se celebra la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
A pesar del camino recorrido, 57 años ya desde su aprobación, en muchos países la vulneración de los derechos humanos es sistemática. También en nuestro primer mundo privilegiado se vulneran los derechos fundamentales.
Pero el panorama no es siempre sombrío. En cualquier parte del planeta hay cooperantes españoles y extremeños que están trabajando por terminar con las desigualdades. También en muchos rincones de nuestra ciudad se trabaja para los demás, de forma, muchas veces, casi invisible.
El 10 de diciembre, a las 12:00h en el Paseo de Canovas de Cáceres, se reunirán varias ONG´s para celebrar este aniversario, pero también para denunciar la situación de muchas personas que están sufriendo. El objetivo de esta concentración es dar a conocer su trabajo a los cacereños. Queremos, en definitiva, que CÁCERES sea una CAPITAL SOLIDARIA
Listado de ONG's
COCEMFE.
Comité Anti-sida de Cáceres.
Cruz Roja.
MPDL
Cáceres Acoge.
Plasencia Acoge.
Asociación Nova Forma.
Consejo Local de la Juventud.
ASPACE.
ASPAINCA.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER.
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ALZEIMER.
Asociación ALCER.
Asociación Banco de Alimentos.
Asociación Cultural de Diabéticos
Asociación Cultural de Sordos.
Asociación Extremeña de mediación Familiar.
Asociación Síndrome de Down.
INTERMON/ OXFAM.
SETEM.
FEXAS.
ONCE.
Apafenes.
CÁRITAS.
Teléfono de la esperanza.
Asociación Oscar Romero.
Comité de solidaridad con el África Negra.
Foro Social de Cáceres.
ALCEI.
Asociación Cultural de Aldea Moret.
Adenex.
Malinche.
Fundación Triángulo Extremadura.
Asociación “Comité Ipiranga
0 comentarios